Certificado de Retenciones

Creado por Andrea Higuita Velez, Modificado el Jue, 20 Mar a 10:57 A. M. por Liliana Montejo

El certificado de ingresos y retenciones es un documento que informa a los propietarios los ingresos percibidos en un año (o en un rango de fechas) por concepto de Canon de arrendamiento y los gastos generados por comisiones, con sus respectivas retenciones e impuestos.

Dicho certificado debe coincidir con los valores reportados por la inmobiliaria a la Dian en medios magnéticos, en los formularios de ingresos recibidos para terceros (Mandato)


¡IMPORTANTE! Parámetros que debes tener en cuenta para que el certificado de renta se expida correctamente.


1. Cómo parametrizar las referencias de facturación tipo Anexo:


Desde facturación/Referencias-En las referencias tipo Nota Interna, se desplegará un check Agregar a certificado de renta, para definir las referencias que se deben visualizar en el certificado como anexo informativo al certificado de ingresos. Las referencias más comunes que se muestran como anexo son: Servicios públicos, Administraciones, Reparaciones, entre otras.


2. Cómo realizar notas de ajuste de retención?

Ruta: Facturación/Registrar nota interna

Desde la ruta mencionada se puede realizar notas de ajustes de retenciones que se reflejarán en los certificados si se marca la opción Ajuste retención?





3. Cómo expedir el certificado de renta:


Ruta: Pagos/Certificado de renta 



  • En Generar certificado para: Diligenciar el nombre o número de documento del propietario
  • Por fecha: Seleccionar el rango de fecha de consulta
  • Por año: Digitar el año a consultar
  • Generar certificado de renta


4. Certificado de renta: Finalmente así se visualiza el documento en pdf. Consta de 4 partes:


1. Encabezado: Fecha, nombre y documento identificación del propietario, ciudad

2. Relación de pagos por concepto de canon de arrendamiento: allí se discriminan los valores, impuesto de iva y retenciones. En etas últimas columnas de retención es donde suman o restan los diferentes ajustes que se hagan a través de notas internas que estén marcadas como Ajuste de retención (Ver punto 2)

3. Texto con el total cobrado por la inmobiliaria por comisiones con su respectivo impuesto y retenciones.

4. Anexos: otros cobros NO FACTURADOS, sino generados a través de notas internas, por tratarse de cobros entre terceros. (Ver punto 1)

5. Firma Certificado





¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo